Las Operaciones Unitarias: Definiciones, Clasificaci贸n y Campo de Aplicaci贸n en las Industrias

 

Definici贸n de las Operaciones Unitarias 馃搶

Las operaciones unitarias son un concepto fundamental en la ingenier铆a qu铆mica y en otros campos relacionados con la transformaci贸n de materiales y sustancias. Estas operaciones se refieren a procesos individuales o etapas espec铆ficas en una operaci贸n m谩s amplia de procesamiento o manufactura. Cada operaci贸n unitaria tiene un prop贸sito particular y se utiliza para realizar una funci贸n espec铆fica en el tratamiento de materiales o sustancias. A continuaci贸n, presentamos tres tipos de definiciones de operaciones unitarias de diferentes autores:

1.  Warren L. McCabe y Julian C. Smith: Autores del libro "Operaciones Unitarias en Ingenier铆a Qu铆mica". Definen las operaciones unitarias como "procesos b谩sicos que involucran una transformaci贸n f铆sica o un cambio qu铆mico de la materia. Estas operaciones son la base de todos los procesos qu铆micos y f铆sicos en la industria qu铆mica".

2.  Ernest Thring: Un ingeniero qu铆mico brit谩nico, Thring defini贸 las operaciones unitarias como "procesos individuales o etapas en una secuencia de procesamiento en la que se lleva a cabo una transformaci贸n f铆sica o qu铆mica espec铆fica en la materia. Cada operaci贸n unitaria se caracteriza por su funci贸n y su efecto espec铆fico sobre la materia".

3. Foust, Wenzel, Clump, y Maus: Autores de "Principios de Operaciones Unitarias". Ellos definen las operaciones unitarias como "etapas individuales de procesamiento que componen un proceso m谩s grande, cada una de las cuales implica una operaci贸n f铆sica o qu铆mica espec铆fica. Estas operaciones son las unidades b谩sicas de cualquier proceso qu铆mico y su comprensi贸n es esencial para el dise帽o y la optimizaci贸n de procesos".

Estas definiciones reflejan la idea fundamental de que las operaciones unitarias son procesos individuales que constituyen las etapas b谩sicas en la mayor铆a de los procesos qu铆micos y f铆sicos en la industria, y son esenciales para la comprensi贸n y el dise帽o de estos procesos.



Clasificaci贸n de las Operaciones Unitarias馃搶


En Ingenier铆a Qu铆mica, las etapas en donde se producen cambios netamente f铆sicos se conocen como operaciones unitarias y donde se produce una reacci贸n qu铆mica, procesos unitarios.​ Las operaciones y los procesos unitarios constituyen los principios fundamentales de todo tipo de industrias qu铆micas y son la base de los dise帽os de plantas qu铆micas, f谩bricas y equipos utilizados.

En base a la transferencia de materias m谩s relevantes, las operaciones Unitarias se clasifican en:


Operaciones de transferencia de masa (materia)

Son aquellas operaciones en la que existe un trasvase f铆sico de materia entre dos sistemas cualquier. En este proceso se Incluyen ejemplos como:


Destilaci贸n

Absorci贸n

Extracci贸n l铆quido - l铆quido

Adsorci贸n

Lixiviaci贸n  s贸lido - l铆quido

Separaci贸n por membranas

Separaci贸n de componentes de una mezcla l铆quida en base a su diferente volatilidad

Purificar gas de un componente poniendo en contacto con solvente l铆quido

Disoluci贸n de un componente de una mezcla en disolvente selectivo

Eliminar un componente de fase fluida mediante un s贸lido que lo retiene

Consiste en el tratamiento de un s贸lido finamente molido con un l铆quido que disuelve y extrae un soluto contenido en el s贸lido.

Este proceso implica separar un soluto de un fluido mediante la difusi贸n de este soluto de un l铆quido o gas, a trav茅s de la barrera de una membrana semipermeable, a otro fluido.





Operaciones de transferencia de calor (energ铆a)

Son aquellas operaciones en la que existe un paso de energ铆a entre dos sistemas cualesquiera, donde el proceso de transferencia entre dos cuerpos, por la distinta temperatura, se denomina calor. En este proceso se Incluyen ejemplos como:


Evaporaci贸n

Intercambiador de calor

La evaporaci贸n es un proceso f铆sico que consiste en el paso lento y gradual de un estado l铆quido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energ铆a para vencer a la tensi贸n superficial.

es un dispositivo dise帽ado para transferir temperatura entre 2 fluidos o entre un fluido y un s贸lido que est谩 en contacto con dos fluidos. Son elementos fundamentales en los sistemas de calefacci贸n, refrigeraci贸n, acondicionamiento de aire, etc.



Operaciones de transferencia simult谩neas

En este tipo de fen贸menos, se produce un contacto f铆sico 铆ntimo entre los elementos o fases que se disponen en el sistema. Cuando esas fases se unen, comienza un intercambio tanto de energ铆a como de materia. En este proceso se Incluyen ejemplos como:


Cristalizaci贸n

Secado

Liofilizaci贸n

Refrigeraci贸n

Separaci贸n de un componente mediante la formaci贸n de s贸lidos cristalinos en disoluciones l铆quidas

Reducci贸n de contenido l铆quido en un s贸lido.

Eliminaci贸n de agua de un s贸lido por sublimaci贸n

La refrigeraci贸n es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.



Operaciones de transferencia de cantidad de movimiento

Se refiere a la que se presenta en los materiales en movimiento. En el caso de disponer de un sistema material o fase, se le puede aplicar una variaci贸n en su movimiento para producir una variaci贸n de algunos de sus componentes.  Este transporte, por cantidad de materia, cuando se pone en contacto con dos sustancias, con distintas velocidades y debido al contacto entre estas fases, alcanza la misma velocidad por el rozamiento de ambos fluidos, produciendo la situaci贸n de equilibrio e igualando sus velocidades. En este proceso se Incluyen ejemplos como:


Transporte de fluidos

Fluidizaci贸n de s贸lidos

Filtraci贸n

Sedimentaci贸n

Mezclado

Estudia los principios que determinan el flujo y transporte de cualquier fluido de un punto a otro.

La fluidizaci贸n es un proceso por el cual una corriente ascendente de fluido se utiliza para suspender part铆culas s贸lidas. Desde un punto de vista macrosc贸pico, la fase s贸lida se comporta como un fluido, de ah铆 el origen del t茅rmino fluidizaci贸n.

Proceso unitario de separaci贸n de s贸lidos en una suspensi贸n a trav茅s de un medio mec谩nico poroso, tambi茅n llamados tamiz, criba, cedazo o filtro.

Operaci贸n que consistente en la separaci贸n por acci贸n de la gravedad de fases s贸lida o l铆quida de una suspensi贸n diluida para obtener una suspensi贸n concentrada y un l铆quido claro.

Operaci贸n unitaria cuyo objetivo es tratar a dos o mas componentes de forma que cada unidad (part铆cula, mol茅cula,…) de uno de los componentes contacte lo m谩s posible con las de los dem谩s.


Operaciones f铆sicas complementarias

Se llama operaci贸n complementaria a aquel tipo de operaci贸n usada en la industria que no se incluye en los apartados anteriores. Son procesos previos a la realizaci贸n de los anteriores, como la adecuaci贸n de algunas caracter铆sticas necesarias para proceder a aplicar alguno de los procesos ya mencionados. La operaci贸n complementaria es un tipo de operaci贸n utilizado para la preparaci贸n de alg煤n tipo de muestra o como af铆n de las sustancias que son de utilidad y necesarias para este tipo de ensayo. En este proceso se Incluyen ejemplos como:

Dentro de este grupo se incluyen ejemplos como: 


Trituraci贸n

Molido - Molienda

Tamizado

Reducci贸n de tama帽o de part铆culas de un s贸lido

Reducci贸n de tama帽o de part铆culas de un s贸lido

Separaci贸n por tama帽os de part铆cula de una mezcla s贸lida



Campo de Aplicaci贸n de las Operaciones Unitarias en la Industria馃搶

En las industrias de procesos qu铆micos y f铆sicos, as铆 como en las de procesos biol贸gicos y de alimentos, existen muchas semejanzas en cuanto a la forma en que los materiales de entrada o de alimentaci贸n se modifican o se procesan para obtener los materiales finales de productos qu铆micos o biol贸gicos. Es posible considerar estos procesos qu铆micos, f铆sicos o biol贸gicos, aparentemente distintos, y clasificarlos en una serie de etapas individuales y diferentes, llamadas operaciones unitarias. 

Estas operaciones unitarias son comunes a todos los tipos de industrias de proceso. Por ejemplo, la operaci贸n unitaria conocida como destilaci贸n se usa para purificar o separar alcohol en la industria de las bebidas y tambi茅n para separar los hidrocarburos en la industria del petr贸leo. El secado de granos y otros alimentos es similar al secado de maderas, precipitados filtrados y estopa de ray贸n. La operaci贸n unitaria absorci贸n se presenta en la absorci贸n de ox铆geno del aire en los procesos de fermentaci贸n o en una planta de tratamiento de aguas, as铆 como en la absorci贸n de hidr贸geno gaseoso en un proceso de hidrogenaci贸n l铆quida de aceites.

La evaporaci贸n de salmueras en la industria qu铆mica es similar a la evaporaci贸n de soluciones de az煤car en la industria alimenticia. La sedimentaci贸n de s贸lidos en suspensiones en las industrias de tratamiento de aguas y miner铆a es una operaci贸n similar. El flujo de hidrocarburos l铆quidos en refiner铆as de petr贸leo y el flujo de leche en una planta de productos l谩cteos se llevan a cabo de manera semejante.

Las industrias agroalimentarias y papeleras son las usuarias m谩s importantes de los procesos de secado, que supone un consumo de m谩s del 60 % del total en dicho campo industrial. 

En los campos industriales textil, qu铆mico, cemento y materiales de construcci贸n, la energ铆a consumida en los procesos de secado supone del 25 % al 35 % del consumo energ茅tico total.

  •        Sector textil:  Secado de tejidos.
  •         Sector minero: Operaciones extractivas y de preparaci贸n del mineral.
  •        Sector papelero: Fabricaci贸n de pasta, concentrado y papel.
  •         Sector alimentario: Preparaci贸n de az煤car, leche, cereales, forrajes




⇦ Liofilizaci贸n ⇨

Figura. Esquema general de un equipo de liofilizaci贸n


Fundamentos

La liofilizaci贸n (criodeshidrataci贸n) se basa en el fen贸meno f铆sico de la sublimaci贸n del agua o bien de un disolvente org谩nico o de mezclas acuoso-org谩nicas que est茅n congeladas; el disolvente congelado se sublima directamente a vapor sin pasar por el estado l铆quido. Habitualmente cuando se trabaja con alimentos, prote铆nas o material biol贸gico el disolvente a eliminar es el agua. Por regla general, la liofilizaci贸n da lugar a productos alimenticios de m谩s alta calidad que con cualquier m茅todo de secado, el factor principal es la rigidez estructural que se preserva en la sustancia congelada cuando se verifica la sublimaci贸n, Esto evita el colapso de la estructura porosa despu茅s del secado.

Antes de comenzar el proceso, es fundamental el acondicionamiento de la materia prima, ya que los productos liofilizados no pueden ser manipulados una vez completado el proceso. Para la optimizaci贸n de este proceso es fundamental conocer y controlar:

  • La temperatura en la que ocurre la m谩xima solidificaci贸n.
  • La velocidad 贸ptima de enfriamiento.
  • La temperatura m铆nima de fusi贸n incipiente.

Con esto se busca que el producto congelado tenga una estructura s贸lida, sin que haya l铆quido concentrado, de manera que el secado ocurra 煤nicamente por sublimaci贸n.

Aplicaci贸n 

La liofilizaci贸n tiene una aplicaci贸n: la conservaci贸n de libros y documentos. La eliminaci贸n de agua que provoca este tratamiento impide el crecimiento de microorganismos que degradan la celulosa del papel.

Industria farmac茅utica. Ciertos antibi贸ticos, vacunas, plasma, hemoderivados, sueros, vitaminas, extractos, leche materna, entre otros.

 



Evaporaci贸n


Figura. Evaporador de tubos cortos horizontales 

Fundamentos

La evaporaci贸n es una operaci贸n unitaria que consiste en la eliminaci贸n de agua de un alimento fluido mediante vaporizaci贸n o ebullici贸n. Son varios los alimentos que se obtienen en forma de soluciones acuosas, y que para facilitar su conservaci贸n y transporte se concentran en una etapa de eliminaci贸n de agua.

Aplicaci贸n 

 En la industria, la evaporaci贸n es una operaci贸n unitaria, en la que se extrae una sustancia liquida a trav茅s de la adici贸n de calor, esto permite que se obtenga una soluci贸n m谩s concentrada.

  • Industria lechera: Leche entera y descremada, leche condensada, prote铆nas de la leche, mantecas, suero de queso, soluciones de lactosa, dulce de leche de producci贸n continua y discontinua.
  • Industria de jugos de frutas: Leche de soja, jugo de manzana, de naranja y otros citrus, jugos de mezclas, de tomates, de zanahorias.
  • Hidrolizados: Prote铆na hidrolizada, prote铆na l谩ctea hidrolizada, suero hidrolizado, molienda h煤meda de ma铆z, jarabe de glucosa, jarabe de dextrosa 42 y 55, agua de macerado.
  • Industria frigor铆fica:  Extracto de carne y huesos, plasma sangu铆neo.
  • Extractos: Extractos de caf茅 o t茅, de carne o hueso, de malta, de levaduras.
  • Industria av铆cola: Concentraci贸n de huevo entero, concentraci贸n de clara de huevo.
  • Industria farmac茅utica: Es habitual la s铆ntesis de productos en el seno de un disolvente org谩nico que despu茅s debe ser eliminado.
  • Industria de residuos: Se utilizan los evaporadores para la minimizaci贸n de residuos haciendo m谩s sencillo y econ贸mico su transporte y su posterior eliminaci贸n.



Cristalizaci贸n


Fundamentos 

Es una operaci贸n unitaria en la cual se separa un componente de una soluci贸n liquida transfiri茅ndolo a la fase s贸lida en forma de cristales que precipitan. En una operaci贸n necesaria para todo producto procesado que se presente comercialmente en forma de polvos o cristales ya sea el az煤car o la sacarosa, la sal com煤n. La cristalizaci贸n es la formaci贸n de part铆culas s贸lidas a partir de una fase.

Aplicaci贸n 

  • Industria alimentaria:
  • Cristalizaci贸n en la industria azucarera.
  • Cristalizaci贸n de la industria salina.
  • Cristalizaci贸n de las grasas.
  • Cristalizaci贸n de la sacarosa en los alimentos.
  • Cristalizaci贸n del hielo en los alimentos.
  • Industria farmac茅utica: Obtenci贸n de aspirina.
  • Industria del petr贸leo:  Purificaci贸n de productos en el refino de petr贸leo.




Destilaci贸n


Fundamentos
La destilaci贸n es una operaci贸n unitaria que tiene por objeto separar, mediante vaporizaci贸n, una mezcla de l铆quidos miscibles y vol谩tiles en sus componentes. Esta separaci贸n se basa en aprovechar las distintas presiones de vapor de los componentes de la mezcla a una cierta separaci贸n se logra sometiendo el fluido a condiciones de presi贸n y temperaturas apropiadas a lo largo de la columna, en modo de lograr que las fracciones que se buscan separar se encuentren en dos estados diferentes. La fracci贸n m谩s pesada (en estado l铆quido) baja por gravedad, mientras que la m谩s liviana (en estado gaseoso) sube y se condensa en las partes superiores. De esta manera se logra un buen intercambio entre ambas fases permitiendo la efectiva transferencia de la parte gaseosa del l铆quido-temperatura. Una columna de destilaci贸n es una estructura cerrada en la cual se realiza la separaci贸n f铆sica de un fluido en dos o m谩s fracciones.
Aplicaci贸n 

 Es muy com煤n que en la industria se utilice la palabra destilaci贸n, puesto que es un proceso muy utilizado, por ejemplo, en la industria vin铆cola o tambi茅n en una planta de refinaci贸n de petr贸leo se aplica la destilaci贸n en procesos en los cuales se desea separar un componente de una mezcla.

  • Industria del petr贸leo: para generar gases ligeros, nafta, queroseno, diesel, aceite lubricante y asfalto.
  • Industria de bebidas alcoh贸licas: Para separar etanol de los dem谩s productos de la fermentaci贸n de carbohidratos.
  • Industria alimentaria: Extracci贸n de aceites y grasas ciclohexano y sulfuro de carbono.
  • Industria de pl谩sticos y caucho: como disolvente de materias primas y de transformaci贸n de dimetilformamida, cloroformo, acetona





Lixiviaci贸n

Fundamentos

La lixiviaci贸n es la separaci贸n de uno o varios solutos contenidos en una fase s贸lida mediante su contacto con un disolvente l铆quido que los disuelve selectivamente, pudiendo tratarse de una simple disoluci贸n f铆sica o de una reacci贸n qu铆mica que libera absoluto de la matriz s贸lida.

Aplicaci贸n 

  • Industria alimentaria:
  • Extracci贸n de az煤car de la ca帽a o remolacha.
  •  Fabricaci贸n de caf茅 y t茅 solubles (instant谩neos).
  • Extracci贸n de aceites de semillas oleaginosas. 
  • Extracci贸n de componentes, tales como: Pigmentos, aceites esenciales, Pectina, gomas (carregenina, goma guar, gomaxantano).Vitaminas, col谩geno (obtenci贸n de gelatina).
  •  Extracci贸n de componentes no deseados: Cafe铆na, lactosa, colesterol, grasa.
  •  Lavado de alimentos.


Casos reales de las operaciones unitarias en la industria馃搶 

Proceso de destilaci贸n del whisky



Proceso de cristalizaci贸n del az煤car



Proceso de caf茅 liofilizado





Proceso de cristalizaci贸n del helado





Proceso de la evaporaci贸n de la leche en polvo



Conclusiones馃搶

El conocimiento de las operaciones unitarias es de suma importancia para los futuros profesionales que se desenvolver谩n en el sector industrial. Las operaciones unitarias son fundamentales en la ingenier铆a qu铆mica, procesos industriales y muchas otras disciplinas relacionadas con la producci贸n y manufactura de productos.


Base de la ingenier铆a qu铆mica: Las operaciones unitarias son el n煤cleo de la ingenier铆a qu铆mica. Comprender c贸mo funcionan y c贸mo se aplican es esencial para cualquier ingeniero qu铆mico. Estas operaciones son los bloques de construcci贸n b谩sicos de los procesos qu铆micos y proporcionan las herramientas para dise帽ar, operar y optimizar sistemas complejos.

Dise帽o de procesos: Los ingenieros que trabajan en la industria a menudo est谩n involucrados en el dise帽o de procesos de producci贸n. Esto implica seleccionar y combinar operaciones unitarias de manera eficiente para lograr los objetivos de producci贸n. Sin un conocimiento s贸lido de estas operaciones, es dif铆cil dise帽ar procesos eficientes y econ贸micamente viables.

Optimizaci贸n de procesos: La optimizaci贸n de procesos industriales es esencial para mejorar la eficiencia y reducir los costos. Conocer las operaciones unitarias permite a los profesionales identificar 谩reas donde se pueden realizar mejoras y aumentar la eficiencia del proceso.

Seguridad: La seguridad es una consideraci贸n cr铆tica en cualquier entorno industrial. Las operaciones unitarias a menudo involucran sustancias qu铆micas y procesos que pueden ser peligrosos si no se manejan adecuadamente. Comprender c贸mo funcionan estas operaciones es esencial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.

Innovaci贸n: A medida que la tecnolog铆a avanza, surgen nuevas formas de realizar operaciones unitarias de manera m谩s eficiente y sostenible. Los profesionales que comprenden a fondo estas operaciones est谩n mejor posicionados para adoptar e implementar nuevas tecnolog铆as y procesos innovadores en la industria.

Sostenibilidad: En la actualidad, la sostenibilidad es una preocupaci贸n importante en la industria. El conocimiento de las operaciones unitarias permite a los profesionales encontrar formas de reducir el impacto ambiental de los procesos industriales, como la minimizaci贸n de residuos y el uso eficiente de los recursos.

Competitividad laboral: Las empresas buscan profesionales que est茅n bien preparados y que puedan contribuir de inmediato a sus operaciones. Los conocimientos en operaciones unitarias son una habilidad altamente valorada en la industria y pueden mejorar la empleabilidad de los graduados.


En resumen, el conocimiento de las operaciones unitarias es esencial para los futuros profesionales que buscan trabajar en el sector industrial. Estas operaciones forman la base de la ingenier铆a qu铆mica y son fundamentales para el dise帽o, operaci贸n y optimizaci贸n de procesos industriales. Adem谩s, tener un s贸lido conocimiento en este campo puede marcar la diferencia en t茅rminos de seguridad, sostenibilidad e innovaci贸n en la industria. Por lo tanto, es una habilidad valiosa que puede abrir muchas puertas en el mundo laboral.

 


Bibliograf铆as馃攷

Gonz谩lez, A. (28 de junio de 2021). lifeder. Obtenido de lifeder: https://www.lifeder.com/operaciones-unitarias/

Mero, J. (21 de enero de 2022). clubensayos. Obtenido de clubensayos: https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/DEFINICION-DE-OPERACIONES-UNITARIAS/5438019.html

operacionesunitariasindustrial. (19 de noviembre de 2020). Obtenido de operacionesunitariasindustrial: https://operacionesunitariasindustrial.blogspot.com/2020/11/las-operaciones-unitarias-definiciones.html

Rojas, A. (3 de febrero de 2014). slideshare. Obtenido de slideshare: https://www.slideshare.net/acazro/operaciones-unitarias-30783593

Geankoplis, C. (Diciembre de 1998). PROCESOS DE TRANSPORTE Y OPERACIONES UNITARIAS. M茅xico: COMPA脩脥A EDITORIAL CONTINENTAL, S.A. DE C.V.

Ort铆z, G. G. (11 de Noviembre de 2020). Tarea 2 Clasificaci贸n de Las Operaciones Unitarias. Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/presentation/483852200/Tarea-2-Clasificacion-de-las-Operaciones-Unitarias

S谩nchez, D. M., & Torres, M. H. (2014). UF0228: Operaciones unitarias y proceso qu铆mico. M茅xico: IC Editorial M茅xico.

Wikipedia. (18 de Abril de 2023). Operaci贸n unitaria. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitaria

Gomis, A. M. (2003). Introducci贸n a las operaciones de separaci贸n C谩lculo por etapas de equilibrio. Universidad de Alicante.

Medina, L., Caballero, T., Pacheco, M., Carre帽o, L., Lozada, M., Paz, H., & Montesino, S. (2019). OPERACIONES UNITARIAS II. Barrancabermeja: Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ.